-Lo protagoniza un plantel profesional y preparado: criadores de bravo, escritores, informadores, letrados, subalternos, franceses de rango cultural, alcaldes promotores…

-Lo promueve la Asociación Nacional de Presidentes de plazas de toros y se basará en el reglamento, la integridad del toro y los nombramientos de autoridad en plaza.

-Sería interesante la participación de los principales ganaderos de bravo, matadores de toros estelares, veedores y apoderados de toreros punteros, principales empresarios, veterinarios, informadores influyentes…

Para finales de este mes se ha programado un Congreso Nacional de Presidentes de Plazas de Toros de España (ANPTE) para tratar del momento actual y el venidero de la fiesta de toros, Patrimonio Cultural de España…que se dice pronto.

En tiempos pasados conocí y traté un considerable número de presidentes con afición, autoridad, intención de mantener una fiesta seria…no estoy al día ni actualizado pero observo en algunos casos falta de rigurosidad en los reconocimientos, desigualdad valorando los premios con casos de exceso ante la vulgaridad y roñosería en otros que entiendo merecían premio…y hasta en algunas tardes observo actitudes de chufla ¡De verdad! Y eso sí  debe ser evitado de raíz.

Cuando leo las informaciones sobre el evento estoy consultando unos datos en un libro sobre Chicuelo II de Albacete y otro del historial taurino de Hellín que en su día contaron con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla y La Mancha, de la Diputación de Albacete, de los Ayuntamientos de Hellín y Albacete…¡Qué alegría! Por aquí y en la inmensa mayoría de las tierras hispanas, no “ponen” los políticos y similares para cultura o civilización taurina ni a enfriar. En todo caso los brazos apoyados en los burladeros de los callejones ocupados por la morena y en los hombros de empresarios, ganaderos y toreros si son importantes…o célebres.

En el referido simposio, participan criadores de reses bravas de prestigio, escritores e informadores taurinos de categoría y recursos, letrados especialistas en el toreo y sus capítulos vecinos, alcaldes con honor y méritos taurinos de promoción y fomento de la fiesta de toros, publicistas de alto conocimiento y diversidad, picadores con historial y experiencia en “mil” tardes, banderilleros “renovadores” y experimentados, taurinos franceses de formación y alto rango de saber demostrado, taurino y divulgativo…un cartelazo imponente con nombres históricos, consolidados y “puestos” en la materia que no es lo mismo que sabiondear.

ASUNTOS O CUESTIONES A TRATAR

Los asuntos, temas o cuestiones a tratar, discutir, enmendar, condenar…son numerosos o diversos aunque si se consiguieran un par de puntos o tres el espectáculo taurino podría adquirir más autenticidad…o realismo. O verdad.

La integridad del toro es esencial. Se ha vuelto a los años 40, 50, 60…con animales abecerrados, romos, desculados, sin pechos ni fuerza, emoción…Se manipulan hasta los becerros celebrando bautizos. Se libran algunas corridas en pueblos que matan toreros…que torean muy poco y barato al… “esto es lo que hay”.

La suerte, más bien una desdicha, o tercio de varas. Para muchos toros no es necesaria, porque acuden claudicando, y si salta uno “molesto”  ordenan matarlo. El espectáculo suele ser deplorable, con cariocas, cerrando la salida, con lanzadas costaleras…

Creo que se “tocará” el tema de indultos. En este apartado…me declaro un poco como “raro”. No me molesta ni critico que se indulten algunos toros sin universitaria justicia de tribunal taurino. Siempre habrán destacado y son positivos para la procreación. Y con los millones de orejas inmerecidas y tomboleras que se regalan no me mosquea que de vez en cuando se escape el pañuelo de algún presidente con el indulto. ¡No quiere decir que ocurra a diario ya que las vueltecitas al ruedo también las disfruto! De las pocas cosas a favor del toro que ocurren.

El cometido o encargo presidencial, por instantáneo es delicado y difícil de cumplir…pero no imposible. Los toros anovillados, novillos con cuajo de toros, astas manipuladas, las repetidas burlas de mulilleros y alguacilillos regulando los trofeos, los toros inválidos en la arena, los relojes parados, los retrasos de hasta 20 minutos para el paseíllo, los premios a bajonazos, las banderillas sin poner…lo ve cualquiera. Y son pasajes que charlotean la fiesta seria y normal sin más. Las banderillas hay que clavarlas. Son profesionales y los toros no se sientan para recibir los arpones. No es menester recordar a “El Vito”, Honrubia, Bojilla, Corbelle o Montoliú. Pero qué menos que clavar las reglamentarias… con aproximación a la normalidad.

OCURRENCIAS QUE NO VAN A SUCEDER

Comentando tan taurino acontecimiento, se me ocurrió la idea, compartida, de que debieran estar participando en el interesante concilio cinco ganaderos de bravo a los que las “figuras” les lidian sus toros en las primeras ferias. Cinco toreros de los que encabezan el escalafón. Cinco veedores de toros que “conviven” y cobran de los criadores de bravo y matadores de toros sugeridos. Los empresarios que les contratan sus estelares actuaciones en Madrid, Bilbao, Sevilla, Valencia, Pamplona, Albacete, Alicante, Málaga…por un poner. Algunos de los cronistas o informadores taurinos más destacados en la actualidad, veterinarios de esas plazas, y esencialmente de Las Ventas, si se “entienden”… No debiera de faltar Antonio Lorca, a tenor de lo que a cada paso viene exponiendo y razonando como deriva o degeneración de un espectáculo que se está vulgarizando con ayuda de sus columnas históricas de mantenimiento que fallan en la mayoría de sus pilastras.

Tengo para mí que estos implicados y sobrevivientes de la fiesta de toros podrían contestar a todo lo que se trata de enmendar, desvelar y encarrilar en el sínodo a que nos referimos: Aclarando, justificando, disculpando, razonando, inculpando, asentando o saliendo por revoleras…o peteneras, pero “mojándose”.

No estaría mal un borrador con las actuaciones, reglamentación, sanciones, denuncia, modificaciones… de tiempos del senador vallisoletano Arévalo, gran aficionado y comprometido con el toreo, y del periodista Joaquín Vidal que lo reflejaba en sus secciones ¡Aquellas sanciones que se publicaban!

HUMILDE RECOMENDACIÓN

Hace un rato que hemos recibido el último boletín, publicación…de la “Asociación El toro de Madrid” que sirve para todo el que defienda al “toro” y modales y comportamientos normales de público y protagonistas…respetando todos los demás mientras no se moleste. El presidente de la agrupación referida, Roberto García Yuste, está que ni pintado en algunos de los capítulos del Congreso. Seguro que tendrá mucho que aportar y lo hará con argumentos y pruebas irrefutables.

Por cierto: En la publicación explican al detalle los sistemas de comprobación de afeitado de astas. No es menester. En las ganaderías es difícil ver vacas romas de cuerna. Un toro mogón,  escobillado, mocho, despitorrado, hormigón, cubeto exagerado o cornicorto…debe ser para festivales. Lo hayan “tocado” en el “cajón de curas” o se haya deformado contra una encina, hozando o acariciando a una vaca o a la luna. Sin peligro para los lidiadores se acaba el toreo.

En la publicación referida piden emoción y autenticidad, protestan por los medios de desinformación y el oscurantismo, dan primacía al factor toro y al control en campo y corrales, protestan contra el chuleo a las presidencias y promotores, las desiguales raciones de varas…

El público es libre en sus manifestaciones, bebidas o petición de trofeos…pero es esencial el toro íntegro y evitar el triunfalismo sin argumentos taurinos serios y sin el toro-toro.

No se puede evitar la mediocridad que prescinde de lo auténtico, bello, puro, templado y profundo …ni los insultos entre “vecinos” o la moda del “viva España”. Ya se lee muy poco, no se puede enseñar y la crítica pocas veces pasa de la información así como por encima. A veces pienso para qué sirvió o sirve la crítica si nadie le hace caso.

Es fácil olvidar las estocadas traseras, caídas, lanzadas, pescueceras…que más que matar hacen echarse al toro o las veces que se resiste para la merecida primera oreja, otras veces regalan dos…

Todo lo anterior y “puntos” más esenciales creo que se barajarán y seguro estoy que algo se sacará en limpio de cara a mejorar la cultura mediterránea o Patrimonio Cultural que ha llegado a unos estados de descontrol, funcionariado, frivolidad y degeneración peligrosos y reconocidos mayormente.

Uno piensa que la regeneración depende de que ganaderos, toreros, empresarios, apoderados…rompan la cadena de presión para aliviar o dejar correr lo natural…aunque haya tantos que defiendan lo de “siempre ha sido así” cuando se denuncian atropellos e imposiciones de los que mandan en la fiesta española…cada vez más reducida. Recuerdo que Pepe Illera, modesto novillero riojano de los años 50, muy valiente y luego banderillero, solía decir: “Siempre se ha afeitado. En unos casos por poder y en otros por compasión”.

Me ilusiona pensar que el congreso, pronto y en concreto, enmendará la plana, reglamentos, presidencias, abusos…y me jodería que tras días bien programados, con ciudadanos preparados y solventes y con objetivos concretos, tengamos que decir: “Como lo que hablan los pobres en los pajares”.

Pedro Mari Azofra

PIES DE FOTOS

-“Els bous. LA NOSTRA FESTA”, editada cada mes por Moreno Comes y un gran equipo, es el escaparate histórico del toro-toro…que por cientos se embolan, recortan, quiebran, ruedan, “empalan”, paran, muletean…por Levante, Aragón…Hemos elegido 5 “normales” de Juan Pedro Domecq, Gavira, Pereda, Castillejo, Fuenterroble…los hay de Carlos Núñez, Murteira, Cuadri, De la Puerta, Torrealta, Camacho, Albarreal…Por si alguien ha olvidado cómo es un “toro”, más o menos.