-En momento difícil, de temporada y época, Carlos Zúñiga I organiza la feria de “El Pilar” con 6 corridas de toros, 1 de toreo a caballo y 3 novilladas.

-Repiten Morante de la Puebla y Castella y destaca en la de rejones Diego Ventura.

-Los festejos se inician el viernes, 6 de octubre y se cierra el ciclo el domingo 15 con la de rejones.

Históricamente terminaba la temporada taurina española en octubre con alguna corrida en Hellín, Zafra…la feria de Jaén, con cuatro o cinco festejos, que andaba rondando por la última década del mes de septiembre y “El Pilar de Zaragoza que solía programar 5 tardes con el día 12 en medio, por ser alrededor de esa fiesta las celebraciones. Eso sucedía mediado los 70, año arriba o abajo. Y bastante más tarde.

En Jaén eran cartel José Fuentes, Paco Bautista, alguna novillada…y en Zaragoza toreaban todas las figuras, varias tardes Raúl Aranda, Cincovillas y algún  local más. Quiero insistir en que se acartelaban las figuras del momento en esas ferias y en Hellín se despidió del toreo Pedrés con El Cordobés y Paco Camino en la terna.  Recuerdo en día festivo la alternativa en Zaragoza del colombiano Álvaro Laurín, oriundo de la sevillana Carmona, con Puerta, Palomo y toros de Chopera.

Este año le ha resultado costoso ofrecer un cartel atractivo a Carlos Zúñiga I a la orilla del Ebro. De los de más interés taquillero,  uno se retira en Sevilla o en Madrid. El otro se va a América, aquel ha terminado la temporada, el otro si no va…no voy…Éste quiere comprarse una finca con los honorarios…sin echar cuenta del público que puede asistir…Todo son suposiciones y de ahí el mérito de confeccionar los carteles que comento para el próximo Pilar taurino.

10 DÍAS ININTERRUMPIDOS DE TOROS

Dar toros diez días seguidos a estas alturas del calendario taurino merece como mínimo una ovación, sea quien sea el promotor, y una asistencia de consideración en el conjunto. Las fechas son del 6 de octubre, viernes, al domingo 15.

Seis corridas de toros y una de ellas concurso de ganaderías: Pereda, Cambronnell, Castillejo, Gibaja, Aurelio Hernando y los hijos de Ignacio Pérez Tabernero (Hoyo de la gitana). Harán el paseo Joselillo, Paulita, Serranito, Carlos Gallego, Juan del Álamo y Rubén Pinar. La mayoría con antecedentes de buenos resultados en ferias importantes en unos años atrás y reciente triunfo de Paulita en Calahorra donde salió a hombros con toros de Núñez de Tarifa.

La corrida del día grande de El Pilar, será con vestuario goyesco. Toros de Palha para Sánchez Vara, Octavio Chacón y Borja Jiménez. Dos veteranos “duros” y un peleón que viene cogiendo sitio. El día 10, toros de José Vázquez y Matilla para El Fandi, Castella y Paco Ureña. Los toros de Alcurrucén se anuncian el 11 con Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo.

Morante de la Puebla se anuncia en dos corridas el viernes 13 y el sábado 14. En la primera los toros serán de El Pilar y le acompañan Emilio de Justo y Paco Aguado. En la del sábado toros de Juan Pedro Domecq y en el cartel Talavante y Ginés Marín.

El domingo se cierra el ciclo con toros de El Capea para la corrida de rejones que protagonizan Sergio Galán, Diego Ventura y Lea Vicens. Los que por el norte tienen querencia o afición por el toreo a caballo podrán ver a Diego Ventura, ausente por las plazas de “por aquí cerca”.

TRES NOVILLADAS DE PROMOCIÓN

Se echan de menos las novilladas en las ferias y se programan pocas porque escaso es el público que las atiende en taquilla. “Hacen falta novilladas…hacen falta novilladas…” pero cuando se programan no va la gente a verlas. Ni la familia.

Aquí tienen los zaragozanos, aragoneses y vecinos cercanos la oportunidad de comprobar cómo anda  el patio novillero que la verdad no luce nombres populares como ha ocurrido en otros tiempos.

De los que veo anunciados en Zaragoza me suenan, de los carteles de “ferias novilleras” clásicas, Peñaranda, Ismael Martín, Diego Bastos, Daniel Medina, Tristán Barroso…y alguno me suena menos y me hubiera caído bien Mario Navas en los carteles.

Los “sin picadores” imagino que serán de cerca del Ebro donde toda la vida hubo vivero de toreros cerca de El Pilar.

Concluyendo: Me gusta la corrida-concurso para dar oportunidad de comer turrón o revivir a toreros válidos que torean poco…y lo difícil. Toco palmas a que puedan hacer el paseo 9 novilleros durante los festejos pilaristas…y me sorprende la ausencia del nativo Cristiano Torres, al que he visto varias veces con ovaciones y premios merecidos, El Mene, que si no es de la tierra cerca debe andar y al riojano Diego Urdiales que en la última feria firmó una buena faena y supongo que no se habrá “entendido” con el empresario. Ocurre que a veces, novilleros o toreros no se conforman con hierros no estrellas o con honorarios les cuesta ponerse de acuerdo. En conjunto una gran, variada y completa feria en fechas y momentos difíciles de la temporada.

Es meritorio que a estas alturas de la película estén ocho matadores de los 10 primeros del escalafón, más o menos, en los carteles taurinos de Zaragoza. Roca Rey ya anda por “las Américas” y “El Juli” está disfrutando de un retiro histórico, en momento cumbre, tras una ejecutoria de figura importante del toreo incuestionable. Con su toreo, duración y personalidad avalados con resultados rotundos y populares.

CARLOS ZÚÑIGA

Después de un achuchón de salud, me alegra de que Carlos Zúñiga Manso (Carlos Zúñiga I) haya tenido vigor para echar adelante una feria con esos carteles. Carlos lidió su propia lucha. Por el 63 toreó en Carabanchel, con el apodo de El Cid, cuando el  “todoterreno” Tomás Parra era el amo de aquel ambiente, toreó algunas con caballos por tierras castellanas. Encabezaban la novillería Zurito, Caracol, El Pireo, El Bala, El Cordobés, Perucha, Dos Anjos, Luguillano…yo estaba pendiente de Pepe Llantada y César Ortega, “compañeros” en Salamanca. Luego fue apoderado y empresario de Gijón, La Coruña…Medina de Pomar y numerosas plazas de tercera.

Recuerdo un buen rato en Medina con Félix López “El Regio”, pundonoroso matador palentino de Baltanás, “lanzado” en Bilbao, que por los años 76-79 toreó sesenta o setenta corridas de toros, con varias cornadas incluidas.

Pedro Mari Azofra

PIES DE FOTOS:

-Carlos Zúñiga y “El Regio”…hace muchos años en Medina de Pomar. –Zaragoza  2022. Carlos Zúñiga con el pintor y caricaturista zaragozano Carmelo Catraz,  Zaldívar y el célebre enólogo riojano Gonzalo Ortiz.-“Galleguillos”, finca de Hijos de Ignacio Pérez Tabernero en Vecinos (Salamanca). Reses: “Hoyo de la Gitana”. Los ganaderos, novilleros, aficionados…y Carlos Zúñiga I .-“Joselillo”, en Pamplona donde triunfó muchas tardes, con Ángel Guzmán. –Sánchez Vara con Diego Urdiales y Arturo Cobaleda “Barcial” en “La Matilla” de Salamanca,