Zaragoza siempre fue una feria de relumbrón. Con su categoría de plaza de primera. Los festejos populares llegan a llenar la plaza, tanto recortes, vaquillas, roscaderos. No cabe más gente joven en las gradas durante una semana. Ejemplo de afición.
En los últimos años las corridas de toros han bajado considerablemente tanto en asistencia de público, como de presencia del toro y carteles muy flojos.
Hay que recordar que los Zúñiga, primero el hijo y ahora el padre son los que regentan este coso.
Ya el año pasado, el primero de Zúñiga padre, fue muy criticado por la afición, que son los que pagan y un poco menos por la prensa que son los que entran gratis y algunos hasta ponen publicidad en sus portales. Cuando te tienen comprado con un poquito de publicidad es más difícil hacer crítica.
Lo de este año según nos vamos enterando ya ha sido el colmo.
Muy pobres carteles. Es cierto que estaba anunciado Morante y no fue. Presentó parte facultativo. El recambio de Morante fue Uceda. Con todo respeto a Uceda no es de recibo.
En los corrales caos total. Hasta 25 toros se reconocieron un día. Precisamente los toros anunciados eran de Matilla. Raro. Raro. A punto de la suspensión por falta de toros válidos un par de días más.
El primer año de Zúñiga padre se puede entender la falta de previsión de toros por ser generosos. El segundo año no cuela. ¿Cómo puede pasarle eso a un empresario de plaza de primera? No tiene un pase. Lo más gordo de todo viene ahora. Resulta que con las peñas y asociaciones de aficionados cabreados y con razón, que se están quejando a la diputación y pidiendo justicia y respeto, se filtran cosas tan raras como que la empresa no cumple el pliego ni el año pasado ni este.
Según hemos podido saber Zúñiga no tenía la experiencia que pedía el pliego. Y ojo al dato. Esa experiencia se la cede o se la presta o se la vende, eso ellos lo sabrán, un tal Simón Casas, coempresario de Madrid. Que tampoco cumple por no encontrarse al corriente de pago de sus obligaciones tributarias. PRESUNTAMENTE.
Y digo yo. ¿Y los políticos que adjudican? ¿A qué juegan? Solo se fijaron en qué la oferta económica era la más alta. Superando en más del doble a las demás. Lo que se puede llamar un alta temeraria.
Hay que recordar que Simón llegó a Madrid de la misma manera. Ofreciendo más del doble que Taurodelta que confiaba en que no se presentaría nadie. Según el difunto José Antonio Chopera que en paz descanse. Simón le engañó, ya que le dijo que no se presentaría.
Después llega la Comunidad de Madrid y permite un subidón de precios desorbitado y todos tan contentos. Menos el que paga claro.
Y volviendo a Zaragoza. ¿Quién busca los toros Simón o Zúñiga? ¿Quién hace los carteles Simón o Zúñiga? Talavante torero de Simón sí estuvo en los carteles. Y curiosamente sin problemas en los corrales. Los demás toreros de Simón en su casa. Por ejemplo Téllez. Que ya ha dicho que no quiere seguir con Simón. Una pena de torero. Podríamos citar unos cuantos que yacen en el cementerio de Simón. ¿Verdad, Javier Jiménez?
Esto es lo que se cuece a las orillas del Ebro. Trapicheos siempre de los mismos con el paraguas político. No hace falta antis.
Rafael Ortega