Desde La Rioja: Pepe Raboso; Un criador de bravo intrépido (y II)

-Lidió en  Logroño, donde admiraba las calles “tan rectas”, 2 novilladas sin picadores y  “sin suerte” con “los de luces”: No obtuvieron ni un trofeo. -Con “Pedrés” asistió a festivales en Cenicero, 4 fueron con novillos de Pedro que toreó varias tardes,  y se “lió” con Pepe Blanco y Pepe Tonetti entre risas, recuerdos y

2024-03-13T18:15:21+01:0013 marzo, 2024|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Pepe Raboso: Un criador de bravo intrépido (I)

-Acaba de editarse “EL RABOSO Y SU MISTERIO” (Domingo Delgado de la Cámara): Sobre la vida ganadera y civil de José Matías Bernardos “El Raboso”. -Disfrutaron de numerosos tentaderos, en “Cilloruelo” y “Los Labraos”, todos los toreros riojanos desde inicios de los 80. -“Pedrés” se hizo ganadero de bravo con las becerras con que le

2024-03-09T10:18:04+01:008 marzo, 2024|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: «El Juli» y los demagogos de aldea

(Este artículo se publicó en el programa del CT de Arnedo por septiembre del 1999. Tenía “El Juli” 17 años y ni uno de alternativa). Se acaba de retirar del toreo. Ha matado 3.943 toros en 1.871 tardes. Premiado con 2.909 orejas, 99 rabos y 969 puertas grandes. Ha sufrido 20 cornadas e indultado 32

2024-03-05T12:31:24+01:005 marzo, 2024|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Arnedo: El movimiento de demuestra andando

-Acaban de seleccionar a tres novilleros que torearán erales el próximo 17 de marzo: El triunfador elegirá cartel en la otoñal feria “Zapato de oro”. -Un abulense, un madrileño y un burgalés de las escuelas taurinas de Badajoz, Arganda y Palencia con oportunidad sonada y sin gastos. -Los erales jiennenses de Galbarín “tienen” teóricas  raíces

2024-02-29T11:40:28+01:0029 febrero, 2024|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Las ferias de mi tierra, cuesta abajo…como muchas

-Se puede hacer una comparativa de cómo las ferias se han reducido... y en otros lugares han desaparecido. -Considerando el porcentaje de “alegrías” que se reparten a los ponedores de taquilla...se obtienen algunas conclusiones de ausencias. -Logroño, Calahorra, Alfaro...reducen y anulan, algunas cierran y Arnedo es la única plaza que mantiene todos los festejos “históricos”. 

2024-02-26T11:08:23+01:0026 febrero, 2024|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: El toreo en «La Monumental de Insurgentes» (I)

-El “animalismo” histórico se crece: Hace 18 años había una clara oposición a las corridas de toros, como en Quito y en alguna plaza colombiana. -Por frecuencia, resultados e historial en España se recuerda a Rodolfo Gaona, Silveti, Armillita, Carlos Arruza, Joselito Huerta, Alfredo Leal, Curro Rivera, Manuel Arruza, Lomelín, Adame... -La publicidad pagada suele

2024-02-16T12:38:05+01:0016 febrero, 2024|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Carteles: Feria taurina de San Isidro 2024

-23 corridas de toros, 3 novilladas, 2 corridas de rejones y 1 mixta con toreo a caballo y a pie...y toreros con méritos para estar y otros que no los tienen. -Talavante se anuncia 4 tardes, Manzanares, Morante, Ureña, Castella y Borja Jiménez, 3 y Urdiales, Cayetano, Roca Rey, Perera, Rufo, De Justo, Ortega, Aguado,

2024-02-06T10:17:13+01:006 febrero, 2024|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Las plazas de toros con «apodo»

-Las Ventas, La Malagueta, La Glorieta, El Triunfo, Los Califas, La Condomina, El Toreo, Cañaveralejo, Iñaquito, Acho, ...apodan los cosos de Madrid, Málaga, Salamanca, Granada, Córdoba, Murcia, México, Colombia, Quito, Perú... -La “arena”, que en los coliseos romanos se echaba para que absorbiera la sangre de los gladiadores, titula estadios, pabellones deportivos y otros locales

2024-02-01T18:57:10+01:001 febrero, 2024|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Arnedo marca el compás en «el norte»

-Mientras en ‘egregias’  poblaciones mitinean al aire, se retratan con toreros y taurinos ilustres y en otras tienen cerrados los coliseos... Arnedo “da toros”. -Corrida de lujo, novillada de promoción, tentaderos públicos, encierros, vacas, toros embolados, enfundados, de corro, enlazados, con mantón...a la brasa y hasta estofados ¡Oiga! -El aborigen Diego Urdiales firma festivales, corridas

2024-02-01T18:42:46+01:0029 enero, 2024|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Prensa especializada, dictadura de Primo de Rivera y el periodismo taurino en ABC (1924-1928) (y IV)

-En ‘aquel tiempo’ se consideraba a la mujer en las plazas como un elemento decorativo y no se hablaba de aficionada o entendida. -Los Gobernadores ponían multas a empresarios, toreros, contratistas de caballos, banderilleros y picadores...y había ‘reventas’. -La Revolución Industrial y el ferrocarril extendió los toros por las ciudades y la fiesta rural quedó

2024-01-24T18:23:20+01:0024 enero, 2024|Articulos de opinion|
Ir a Arriba