Higino Soveral, la pureza de Tamarón
Higino Soveral es una pequeña ganadería arraigada en el corazón de Portugal, muy cerca del término municipal de Coímbra. Su aventura comenzó en 1992, cuando Juan Soveral se hizo con un lote de vacas, y un semental de José Luis Sommer Andrade de puro encaste Tamarón. Algo único en nuestros tiempos que enraíza directamente con
El festival en homenaje a los cirujanos taurinos no se celebrará en Vistalegre
Aranda de Duero será la ciudad que albergará el festival con picadores en homenaje a los cirujanos taurinos y tendrá lugar el próximo 29 de febrero a las 17 horas. El cartel se anunciará en rueda de prensa este miércoles 22 de enero a las 12 horas en la Sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las
Charla-coloquio en Zuera; ¿Que hay detrás de un festejo taurino?
Zuera Taurina programa para el próximo viernes 31 de enero una charla-coloquio bajo el título ¿Que hay detrás de un festejo taurino? en la que se abordarán todos los temas burocráticos y como funciona la administración a la hora de producir cualquier espectáculo taurino, así como la preparación de todos sus participantes ya sea en festejos populares o
Duelo de Titanes en una desolada Plaza México
Una entrada regular, se registró en el coso máximo, en una tarde gélida y lluviosa que a pesar de todo, mantuvo en los tendidos a los verdaderos aficionados que se quedaron indómitos a presenciar un espectáculo digno de tan importante recinto. Inició el paseíllo minutos después de la hora agendada, ya que, dada la situación
¿NECESIDAD, OBLIGACIÓN? ¿RENOVARSE o MORIR?
Por: Bajito y Claro A modo de introito: en el toreo siempre hubo tiempos mejores y, tal vez peores, pero estos últimos yo no los viví. Llevo toda una vida en el mundo del toro; lo he sufrido, gozado, llorado, amado y padecido; me he emocionado con él pero, parece que este mundo que tanto
EL SORO, NUEVAMENTE EN LA UCI
Seis días después de haber recibido el alta médica, Vicente Ruiz, “el Soro”, ha vuelto a ser ingresado en la UCI del Hospital Clínico de Valencia, según ha informado EFE. Esta vez, le adolece una grave sepsis, con importantes problemas renales que han exigido la práctica de diálisis. En las últimas temporadas, el nombre de
EL RINCÓN DE PLA VENTURA: Juan Bautista, una cabeza muy bien amueblada
Como sabemos, Juan Bautista se retiró del toreo para ejercer las funciones de empresario, justamente, en la empresa que heredó de su padre que no es otra que ser dirigente del coliseo romano de Arlés. Es cierto que, como torero, Juan Bautista era lo que podríamos llamar un buen profesional, que estuvo bastante comprometido con
TOROS DEL SOL: «Bambino» Esplá
Luis Francisco Esplá Mateo ha sido un torero atípico, nada convencional y que no hubiera desmerecido en cualquier época del toreo. Los tópicos que envuelven a los toreros, en nada tienen que ver con él: los pequeños altares con imágenes religiosas, rodearse de los típicos aduladores y palmeros en ambientes tabernarios, las actitudes preconcebidas antes y
40 años de la tragedia de Sincelejo; 400 muertos y 2000 mil heridos en la corraleja del 20 de enero de 1980
Los palcos que formaban una gradería de tres pisos se derrumbaron de repente. Unos 30 metros de tablones se vinieron abajo. Cayeron encima de la gente. La aplastaron. Los toros se quedaron quietos en la arena, paralizados, viendo la caída del castillo de naipes más sanguinario de la historia de Colombia. Pasó hace 40 años, el