Una semana en homenaje al torero de plata

Mañana en torosdelidia.es rendiremos homenaje a los toreros de plata dedicándoles esta próxima semana, -desde el miércoles 18, hasta el martes 24 de marzo-,  un artículo diario sobre estos antagonistas de la tauromaquia, pero totalmente fundamentales en el toreo. Hemos seleccionado a 7 protagonistas de diferente personalidad, pero todos ellos con una profesionalidad impecable, que

2020-03-17T21:04:04+01:0017 marzo, 2020|Actualidad|

EL RINCÓN DE PLA VENTURA: El triunfo de Diego Silveti, último a contar

El triunfo de David Silveti el pasado domingo en Teziutlán por tierras de México, ya podemos considerarlo de histórico puesto que, su éxito, como tal, pasará a los anales de la historia por ser el último triunfo de un diestro en el mundo de los toros en el año en que vivimos. Lo ideal, en

2020-03-17T09:22:49+01:0017 marzo, 2020|Articulos de opinion|

¿Las figuras deberían bajarse «el salario» para afrontar la grave crisis del coronavirus?

En tiempos de crisis todos debemos tener la suficiente sensibilidad para afrontar lo que inexorablemente se nos viene encima. Después de la crisis sanitaria, vendrá la crisis económica, y la tauromaquia necesitará toda la ayuda posible. No pueden “pagar el pato” siempre los más débiles. Los festejos taurinos se verán drásticamente reducidos en el 2020,

2020-03-16T21:48:56+01:0016 marzo, 2020|Actualidad, Articulos de opinion|

Máxime Solera y Tomás Rufo sin alternativa a la vista

Los novilleros Máxime Solera y Tomás Rufo tenían una temporada 2020 muy ilusionante y esperanzadora por delante. Una temporada donde los dos novilleros iban a tomar una alternativa, en distintas ferias de primera categoría –Arles y Mont de Marsan respectivamente- que por el momento queda aplazada hasta nueva orden. El coronavirus se ha cebado con

2020-03-16T14:19:57+01:0016 marzo, 2020|Actualidad, Articulos de opinion|

EL RINCÓN DE PLA VENTURA: España ha muerto

España ha muerto pero lo triste de la cuestión es que los españoles seguimos vivos, seguramente, para que comprendamos de una vez lo que puede representar la maldición del destino y las consecuencias del mismo. Desde nuestra tribuna como aficionados a los toros, como se sabe, el primero que se nos adelantó para explicarnos las

2020-03-16T11:14:32+01:0016 marzo, 2020|Articulos de opinion|

TOROS AL MARGEN: La avestruz

Antes de constituirse como gobierno, a pocas luces que uno tuviera, resultaba un "pre-gobierno alarmante"; ahora señores, es inquietante, preocupante; y continuará siendo perturbador, hasta que deje de gobernar Sánchez en coalición con socios de tal pelaje. En estos momentos -todo cambia muy rápido- es un gobierno desorientado, sin rumbo. Pero dentro de su incapacidad

2020-03-16T11:10:15+01:0016 marzo, 2020|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: Los padres de los toreros

Ramiro fue tenaz sirviendo a una causa contra moldes de chiste y tutores anacrónicos. El viboreo taurino siempre dio sitio “grasioso” al lance despectivo coreado por babosos, al eufemismo chapucero y a la expresión manida, indocumentada y sin dato histórico de precisión. Cuentan que a Camará padre, tenido por modelo legendario  de apoderado y que

2020-03-16T13:56:51+01:0016 marzo, 2020|Articulos de opinion|

¿Por qué no aumentamos a 6 años la edad de los toros a lidiar en las ferias?

El artículo 45 del reglamento taurino vigente expone lo siguiente “Los machos que se destinen a la lidia en las corridas de toros habrán de tener como mínimo cuatro años cumplidos y en todo caso menos de seis.” Una afirmación clara y rotunda, sin lugar a dudas sobre la edad de las reses bravas en

2020-03-15T22:26:59+01:0015 marzo, 2020|Articulos de opinion|
Ir a Arriba