Caminar por tus calles y verte siempre tan colosal, tan sobria, majestuosa y hoy por fin, con las puertas abiertas, es una de esas experiencias que me remontan a mi infancia. Aquellos tiempos en que soñabas con el toro, en que los niños jugaban entre los tendidos y en la entrada de la plaza, con los pequeños capotes que vendían a tus afueras. El aroma a puro, la prosapia de la gente que elegantemente vestía considerando un célebre acto que ameritaba siempre guardar la compostura. El eco de los sonidos por tus túneles, que anunciaba ese final iluminado que te estremecía. Y la grandeza en todo su esplendor al vislumbrar tu increíble y señorial contraste de colores.
Siempre llegué temprano, y veía como mis padres saludaban a los vecinos, “taurineando” entre sí y defendiendo unos a otros a sus toreros. Había “ísmos” y ya por ahí alguno que otro levantaba un poco la voz defendiendo su sentir.
Y el calor y el frío no importaban, y muchas veces la lluvia nos empapaba, y más de una vez salí seriamente agripada, pero no había poder humano que nos moviera de esa barrera de sexta fila de sol que hasta el día de hoy me espera, dichosa de escuchar mis pasos al llegar. Ese “trono” que el poeta rezaba, no tiene comparación.
Hoy, después de casi dos años, pude volver a cruzar ese umbral, donde la sombra del encierro Monumental nos cubre causando un escalofrío, ese que mueve tantas emociones en el cuerpo y que hoy me devolvió la vida. ¡Estás viva, y palpitas con más fuerza que nunca!, y tu aroma es de claveles y tus frías paredes retumban y conquistan. Y podría arrodillarme y besar tu suelo, porque eres ese, mi templo, el más sagrado, en donde crecí, en el que aprendí el evangelio taurino, que domingo a domingo pude recibir y que después de este triste ayuno, podré volver a recitar.
Eres mi lugar seguro, eres mi casa, eres herencia, eres uno de los amores, de los tesoros que me ha regalado la vida, y me siento feliz y orgullosa de saber que no pudieron contigo, y que gracias a muchas personas y a todos los Dioses de la creación reabrirás tus puertas para que cada uno de nosotros pueda volver a vibrar.
Gracias Plaza mía, Catedral del arte y la expresión, por esa resiliencia que nunca perdió la fe en la justicia.
A partir del último día del sol del presente mes, la creación más grande del Universo correrá por tus entrañas para emocionar al cónclave que abarrotará los tendidos y generales. Y así, Joselito Adame, Diego Silveti y Andrés Roca Rey, se enfrentarán a un encierro de “Tequisquiapan”.
Pero serás festejada. Los Ángeles y serafines se asomarán desde el cielo entonando sus cánticos para homenajearte el sábado 4 de febrero, en que Sebastián Castella, Leo Valadez e Isaac Fonseca, que confirmará su doctorado, estoquearán a 6 de Xajay.
Pero ese día en que se conmemora tu cumpleaños, el mágico día 5, en nacieron las flores y ruiseñores cantaron, brillarás para despedir a la leyenda de a caballo, Pablo Hermoso, que sin duda hará vibrar tu ruedo, único y magnífico que tantas tardes lo llevó a la gloria. Será acompañado por “El Calita” y Arturo Gilio quien recibirá la confirmación. Ellos enfrentarán a 6 de “Los Encinos”.
Y serán tres damas las que el 9 por la noche se las vean con 3 de Vistahermosa y 3 de Marco Garfias. Hilda Tenorio, Paola San Román y la colombiana Rocío Morelli.
Para el 18, volverás a suspirar con el arte de Alejandro Talavante, quien al lado de “El Payo” y Héctor Gutiérrez matarán una senda corrida de Villacarmela.
Para el 25 del mismo mes, será José Mauricio, quien le confirmará a Emilio de Justo, atestiguado por Diego San Román y por su ruedo saltarán 6 de Pozo Hondo.
El 10 de marzo corresponderá el turno a “El Zapata”, Antonio Ferrera y Francisco Martínez, con astados de Rancho Seco.
Y sin duda los grandes caballos, que tanto agradan a las multitudes, desfilarán uno a uno, a la mano de sus caballeros. Andy Cartagena, Emiliano Gamero y Fauro Aloi harán las suyas con 6 de Fernando de la Mora. Recibirán a los forcados amadores de Alcochete, México y San Luis Potosí, impregnando de emoción cada fila, cada asiento y a cada alma.
El 24 de marzo cerrarás este ansiado ciclo con una novillada. Y esos, los jóvenes aspirantes, los que sueñan con abrir tus puertas y salir en hombros, buscarán un lugar para perpetuar su nombre y pasar a ser parte de tu historia. 6 novillos de Villar del Águila saldrán por esa oscura puerta para encontrarse con Emilio Osornio, Luis Ángel Garza y Andrés García.
Y vendrán más, muchos más festejos pero de momento nos inunda la emoción de saberte viva, y más despierta que nunca.
Y la inmensa gratitud que sentimos como mexicanos, porque con gran cariño donarás parte de tus ganancias a toda esa gente afectada por el terrible huracán Otis, que arrasó con tantos pueblos del Estado de Guerrero afectando a miles de habitantes y que gracias a ti y a tus administradores, podrán recibir un aporte.
Ya hoy daba gusto ver las filas de las personas acudiendo en busca de billetes. Y sobre todo porque hay una noble causa en tus entrañas y seguramente ella traerá a gente que quiera conocerte, sentirte, vibrarte, y estar en tu seno, bebiendo las mieles de tu historia, y siendo parte de este nuevo capítulo.
¡¡¡Gracias Plaza México y que viva la Fiesta Brava!!!
Alexa Castillo