Desde La Rioja: Teresa y Pedrés, en el arte y en la vida (II)

-La querencia a La Rioja de Pedro merece capítulo especial: De matador toreó 5 “sanmateos” en Logroño, con Camino y Miguelín en Calahorra, festivales benéficos en Logroño, Navarrete, Cenicero… se lidiaron sus toros en Calahorra, novillos en Logroño, Arnedo, Cenicero, Cervera... y toda la Ribera del Ebro. -En la finca “Los Labraos” hay un “Puente

2023-11-30T10:53:48+01:0030 noviembre, 2023|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Teresa y Pedrés en el arte y en la vida. (I)

-El periodista albacetense Santos García Catalán ha confeccionado un libro histórico sobre la cantaora flamenca Teresa Jareño y  la figura del toreo Pedro Martínez “Pedrés”: Pareja con más de medio siglo vivido con amor. -Más de 300 páginas de texto, 600 fotografías, carteles, pintura…y pasajes históricos de diferentes autores. -Reproducciones de los más diversos pases,

2023-11-27T15:13:04+01:0027 noviembre, 2023|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Tentadero en «El Hontanal» de Lodosa. (Ganadería de «Pincha»)

-El matador madrileño Gómez del Pilar, el novillero Tristán Barroso y el rejoneador Sergio Domínguez. Picando: “Ramitos”. -Tarde soleada con Carlos Zúñiga, empresario de Zaragoza, Pedro Carra, Manolo de los Reyes, Pepe Cotán, “El Piqui”, Candelas… -Becerras terciadas, con temple  y repetición, procedencia Marqués de Domecq y Gerardo Ortega. -En el 2024 lidiará “El Pincha”

2023-11-25T10:35:06+01:0025 noviembre, 2023|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Nimeño II, Pedro Goítia y el toreo en Francia

-El riojano Pedro Goitia “Romero”, institución en el sureste francés, “incendió” el toreo galo del último medio siglo XX. -Toreó becerradas en La Rioja, descubrió a Nimeño II, figura del toreo más importante de Francia, y generó una dinastía torera. -Creó una escuela taurina en Nimes y fue el primer maestro y apoderado de Nimeño

2023-11-16T19:12:59+01:0016 noviembre, 2023|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Paco Cañamero encaja en el campo charro y el toreo en una tragedia con asesinato y suicidio

-Tentaderos, becerradas, ferias y fiestas castellanas, campesinado y costumbrismo en tierras del Yeltes. -Luis Miguel Dominguín, Rodríguez II, Pepe Somoza, Conrado “Puñales”, Villagodio y el desastre y calabozo de Zamora con “El Príncipe Gitano” en una novillada sin picadores. Acabo de terminar la lectura de “No verás amanecer”, el último libro que ha editado Paco

2023-11-08T19:07:56+01:008 noviembre, 2023|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Un recuerdo taurino agradecido (II)

 “La Tauromaquia de Rafael Azcona”  tuvo apoyo para presentarla en Madrid, con el mundo del toreo, cine y teatro, del Consejero de Cultura, Luis Alegre Galilea. El “Guionista universal”, y de “La vaquilla”, “Los desafíos”, “Pasodoble”… salió de un homenaje en Arnedo, acompañado de Luis Alegre, al compás de sus pasodobles, toreando por serpentinas y

2023-11-06T18:00:20+01:006 noviembre, 2023|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Un recuerdo taurino agradecido (I)

-Se fue Luis Alegre compañero de estudios y amigo, sin afectación ni protocolos, durante medio siglo. -“Maestroescuela” de carrera y un cuarto de siglo concejal, diputado, consejero de Cultura, Deporte,  Educación a nivel nacional y autonómico… con “Alianza Popular” y el “PP”. -“Culpable” de  homenajes taurinos a Pepe Blanco y Rafael Azcona en La Rioja

2023-10-31T16:03:03+01:0031 octubre, 2023|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Los presidentes «dan el paso»

Congreso Nacional de Tauromaquia organizado por los presidentes de las plazas de toros de España. Colofón en tres días de exposición, análisis, discusión, aportaciones y contrastes. Detalles concretos en el "indulto" y su repercusión en la bravura, varas y trofeos para el torero protagonista. He tratado de espigar con diversos recursos y medios  los puntos

2023-10-30T18:00:00+01:0030 octubre, 2023|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Toros: Dimas y Ávila con la cultura.

Actividades de la peña taurina abulense -Homenajeó a Andrés Hernando por los 60 años de su alternativa. -Hace “un rato” ha programado actos culturales por su “50 aniversario” y hubo una exposición taurina del artista Ángel Pérez “Dimas”. -El concertista de guitarra abulense, Javier Maíz, emocionó a los asistentes con algunas de sus piezas inspiradas

2023-10-30T08:14:36+01:0030 octubre, 2023|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Antonio Picamills completa «La Historia del Toreo»

-“Matadores de toros en el mundo”: contiene los toreros del S. XVIII (1730-1800) con ilustraciones de Goya, Emmanuel Witz, Antonio Carnicero, Francisco Garcinuño, Remy J. López, Eugenio Lucas, Antonio Rodríguez y el cartel taurino más antiguo. -Un estudio amplio y documentado de la historia y evolución de la tauromaquia en el mundo: América, Asia y

2023-10-27T11:31:07+02:0027 octubre, 2023|Articulos de opinion|
Ir a Arriba