La cuna del saber: Juan Mora, cuarenta años de torería

Cuarenta años atrás, Sevilla, vivía un luminoso Domingo de Resurrección. La corrida de la tarde, desde hacía unos pocos de años, ya era el gran lujo de la temporada hispalense. Cartel de marcada sevillanía en ese escenario perfumado por el azahar de los naranjos en primavera, de los soles que abren el definitivo telón al

2023-04-03T18:23:13+02:003 abril, 2023|Articulos de opinion|

La cuna del saber: Alberto Durán, aroma y torería

Volvía a vestirse de luces Alberto Durán y a nadie dejó indiferente. Con el dolor vivo de haber enterrado a su padre en las vísperas, el zamorano ofreció la inmensa dimensión de su sabor, el aroma que hurga en el sentimiento y una torería impregnada de clasicismo, que siempre ha sido el aval de los

2023-03-20T15:41:43+01:0020 marzo, 2023|Articulos de opinion|

La cuna del saber: Para echarse a llorar, Simón Casas

Acaban de ver la luz los carteles de San Isidro. Aquella que siempre llamaban la reina madre de todas las ferias, la lonja del toreo, la que da y quita… El camino e ilusión de los toreros por triunfar en los días del santo labrador. La oportunidad de tantos diestros de segunda fila que de

2023-01-31T12:37:14+01:0031 enero, 2023|Articulos de opinion|

La cuna del saber: ¿Qué es ser figura del toreo?

Hablábamos de toros en la paz invernal de la chimenea y entre añoranzas de una faena, de grandes toreros, de planteamientos de futuro, de cómo se debe lidiar, surgió en la conversación la pregunta de qué es realmente una figura del torero. Entonces hubo que salir al redondel de la disertación y explicar, más aún

2023-01-23T19:34:40+01:0023 enero, 2023|Articulos de opinion|

La cuna del saber: La leyenda de don Atanasio, ya en las librerías

Domingo Delgado de la Cámara ha vuelto a la pomada. Ahora, con un monográfico sobre la desaparecida ganadería de don Atanasio Fernández que es una joya y cuyo centenar de páginas, con precisión de datos e infinidad de hechos, guarda la grandeza de esta divisa. Del encaste creado por don Atanasio en los tiempos que

2023-01-10T18:16:03+01:0010 enero, 2023|Articulos de opinion|

La cuna del saber: Un apoyo para Alberto García, Tauroemoción

Se ha ganado un sitio de honor en la Fiesta gracias a su enorme capacidad de trabajo, su constancia, de dar vida a plazas donde únicamente había silencio y también de volver a recuperar cosos que habían destrozado empresas de prestigio. Por esa razón, a Alberto García, alma y cabeza visible de Tauroemoción, las empresas de siempre,

2022-12-29T12:03:06+01:0029 diciembre, 2022|Articulos de opinion|

La cuna del saber: Paco Aguado escribe una joya de las letras taurinas

Admirador sin fisuras de la obra de Paco Aguado, hace varias semanas llegó a mis manos Historia del toreo, el último libro que manda a las librerías el excepcional escritor madrileño y referente, además, de la crítica taurina actual. Siempre cuando recibes la novedad de un autor que siempre te ha servido para aprender continuar cultivándote, fue

2022-12-21T12:06:35+01:0021 diciembre, 2022|Articulos de opinion|

La cuna del saber: Mis respetos para Luis de la Fuente

Luis de la Fuente el nuevo Seleccionador Nacional ha sido durante zaherido por mostrar algo tan natural como su afición taurina. Algo tan español como la Tauromaquia, tan noble y un arte tan puro. Le han dado desde esa alcantarilla de las redes sociales, cañería de los mediocres y de quienes han sido educados en

2022-12-19T12:58:45+01:0019 diciembre, 2022|Articulos de opinion|

La cuna del saber: Cuando Iñaquito coreó, ¡Viti, Viti, Viti!

Pocas aficiones regalan tanta pasión como la de Quito. A su feria en honor del Jesús del Gran Poder acudían encantados los toreros para disfrutar del ciclo que acogía el gigantesco coso de Iñaquito -que casi lamen los aviones con su panza en las maniobras de aterrizaje y despegue del cercano aeropuerto-. La magnífica ciudad

2022-12-13T10:21:25+01:0013 diciembre, 2022|Articulos de opinion|

La cuna del saber: Silencio: ¡torea Curro Vázquez!

Curro Vázquez fue una debilidad de este crítico, un torero de culto al que durante años seguí por un montón de plazas. Por la casi totalidad de las corridas que contrataba en una época de tanta pasión que únicamente me faltó durante esos inviernos cruzar el charco y seguirlo por América. Fue el sucesor natural

2022-11-16T11:51:14+01:0016 noviembre, 2022|Articulos de opinion|
Ir a Arriba