Ganaderías con historia en San Fermín: «Torrestrella»

La historia del toreo está llena de grandes hitos, relatos, leyendas y personajes que, a través de los tiempos, han dejado su huella imborrable en el mundo del toro. Sin duda alguna, uno de esos personajes fue don Álvaro Domecq y Díez quien, primero en el rejoneo y posteriormente como ganadero, dejó su impronta para

VA POR TI. Capítulo LXX-I En el calor de la noche

Allí estaba, sentado a aquella mesa, Rodolfo dispuesto a responder a todas las preguntas de los periodistas; era, sin duda alguna, el centro de atención en aquellos días. Las connotaciones de su contratación, su viaje casual y milagroso a Colombia y, más tarde, el éxito obtenido, eran argumentos que le colocaban en primera línea de

2020-07-13T09:07:04+02:0013 julio, 2020|Pla Ventura.|

Campo Pequeno estrena nuevo empresario

Luís Miguel Pombeiro, será el nuevo empresario del importante coso portugués. Pombeiro, suma así a las otras plazas que ya gestiona, la catedral del toreo ecuestre. El empresario taurino ya gestionaba las Plazas de Toros de Cartaxo, Idanha-a-Nova, Estremoz, Terrugem, Azambuja, Arruda dos Vinhos y fue hoy dado a conocer, como el nuevo empresario de

2020-07-12T14:20:31+02:0012 julio, 2020|Actualidad|

Ganaderías con historia en San Fermín: JANDILLA

GANADERÍAS CON HISTORIA EN LA FERIA DEL TORO DE PAMPLONA HOY, 12 DE JULIO: JANDILLA Podrían decirse de Jandilla muchas cosas, pero una de las cosas que mejor la definen en la actualidad es que se trata de una ganadería que se mueve entre dos aguas. Por un lado, cuenta con un alto favor de

Antonio Ferrera, el torero modernista.

La característica principal del movimiento modernista es la ruptura con lo heredado para renovar desde dentro la disciplina artística en cuestión. Así, en el toreo, fueron modernistas en su tiempo Paquiro (que aportó el orden), Gallito (que ligó en redondo), Belmonte (que paró los pies), Ortega (que cargó la suerte), Manolete (que se quedó estoico

2020-07-11T12:29:45+02:0011 julio, 2020|Articulos de opinion|

Ganaderías con historia en San Fermín: Hoy hablamos de Pablo Romero

GANADERÍAS CON HISTORIA EN LA FERIA DEL TORO DE PAMPLONA. HOY, 11 DE JULIO: PABLO ROMERO Los llamados "toros guapos" del campo bravo español no son, ni mucho menos, los más galardonados en Pamplona (tan solo en una ocasión fue premiada en los sanfermines, concretamente en los de 1975 con el trofeo "Feria del Toro"

Lo cuenta Pla Ventura: Total, un fracaso

La pregunta es absolutamente obligada. ¿Qué hemos logrado después de los llamados paseos taurinos en distintas ciudades de España? Menos que nada que es el peor de los fracasos. Como dije en su momento, era alentador que los aficionados mostraran sus ilusiones al respecto de la fiesta de los toros con sus expresiones físicas en

2020-07-11T07:45:39+02:0011 julio, 2020|Articulos de opinion|

VA POR TI. Capítulo LXVIIII. La paz, tras el triunfo

Había finalizado el festejo, y los aficionados decidieron sacar en hombros al Mago; su gran éxito contra su primer enemigo y la decisión ante su segundo toro fueron los detonantes para que el público quedara cautivado. Un tumulto de gente apapachaba al diestro que, desmadejado como estaba por la voltereta sufrida, hubiera dado todo por

2020-07-11T06:52:21+02:0011 julio, 2020|Pla Ventura.|
Ir a Arriba