Fallece el ganadero, empresario y apoderado Pablo Martín Berrocal

El martes 19 del presente mes de mayo, y tras una larga enfermedad, ha fallecido a los 85 años de edad y en su domicilio de El Escorial-Madrid, Don Pablo Martín Berrocal, el que fuera  uno de los grandes empresarios del transporte de viajeros en autobús, GRUPO LA SEPULVEDANA. Su acendrada afición por la tauromaquia le llevó

2020-05-25T11:15:03+02:0025 mayo, 2020|Actualidad|

La campaña #echauncapote aporta 100.000 € al banco de alimento

El mundo del toro, a través de su campaña solidaria, ha conseguido superar la cifra de los 100.000 euros para ayudar a las familias que están necesitando asistencia alimentaria por la crisis de la COVID-19. Toreros, ganaderos, banderilleros, picadores, mozos de espadas, empresarios, periodistas o aficionados a la tauromaquia se han unido en esta acción solidaria para ayudar en

2020-05-24T18:26:51+02:0024 mayo, 2020|Actualidad|

«Memorias de la feria de San Isidro» Tal día como hoy… 24 de mayo

1952: Tarde memorable de Manolo Vázquez, quien sale en hombros tras dar un recital ante los toros de Pilar Sánchez Cobaleda. 1965: El gitano de Albacete Manuel Amador triunfa en la tarde que confirmó la alternativa, cortando una oreja a cada uno de su lote, de Carlos Núñez. Completaron el cartel Curro Romero y “El

2020-05-24T16:24:39+02:0024 mayo, 2020|Actualidad, Curiosidades|

Un banderillero y un picador menos por cuadrilla en Andalucía

El artículo de la discordia del nuevo reglamento taurino que ha sacado la consejería de la presidencia, administración pública e interior de la junta de Andalucía. Los banderilleros y picadores se han puesto en pie de guerra ante esta medida. Otra medida que se ha barajado sería bajar los salarios de las cuadrillas sin necesidad

2020-05-24T09:29:21+02:0024 mayo, 2020|Actualidad|

La junta de Andalucía quiere reducir el número de las cuadrillas

Vuelve a saltar la polémica... y la desunión en el mundo del toro. Muchos son los toreros que han llenado sus redes sociales con fotos de su cuadrilla y una frase "Mi cuadrilla es mí familia". Esta nueva controversia viene dada por el nuevo reglamento taurino que quieren instaurar la junta de Andalucia para reducir

2020-05-23T20:11:28+02:0023 mayo, 2020|Actualidad|

«Memorias de la feria de San Isidro» Tal día como hoy… 23 de mayo

1972: Julio Vega “Marismeño” confirma la alternativa de manos de Antonio Bienvenida y Paco Camino (quien cortó tres orejas aquella tarde). Los toros lidiados pertenecieron al hierro de Manuel Arranz. 1981: Vuelve a Madrid tras varios años retirado Manolo Vázquez, matador venerado en esta plaza. Y lo hizo en una tarde en que su sobrino

2020-05-23T18:37:37+02:0023 mayo, 2020|Actualidad, Curiosidades|

Turquay, una preciosa camada para un temporada incierta

En 1976 nace cerca de Arles la ganadería de Turquay de la mano de Jean Francois. La pasión del campo camargues y el toro bravo hizo a este ganadero emprender una aventura que dura hasta la actualidad. Los comienzos fueron difíciles, duros, y muy fieles a las ganaderías existentes en el campo bravo francés, vacas de Tardieu, Gallon y Pourquier conformaron

2020-05-23T13:07:29+02:0023 mayo, 2020|Historia de Ganaderia|

Minotauro, la asociación joven malagueña que lucha por el futuro de la tauromaquia

En el año 2018 un grupo de jóvenes malagueños con un nexo en común –La Tauromaquia-,  dieron un importante paso por defender y promover su afición y crearon Minotauro.  Una asociación que acoge a las juventudes taurinas entre 14 años hasta 28 años. Aunque este movimiento surgió en la ciudad andaluza de Málaga, estos jóvenes

2020-05-23T12:16:53+02:0023 mayo, 2020|Actualidad, Curiosidades|
Ir a Arriba