He leído en la prensa una noticia que, para darla, ante todo hay que ser memos hasta la saciedad. Decían que Manzanares retaba a Roca Rey en Castellón, eso sí, con todos de Juan Pedro. No sé qué punto de veracidad tendrá la noticia pero, de ser cierta, nos toman por tontos o imbéciles que, en definitiva viene a ser lo mismo.
Como sabemos, es muy difícil que pueda darse la feria de Castellón porque, las ferias tienen sus fechas tradicionales y, fuera de las mismas no hay ninguna ciudad en el mundo, salvo Madrid, que se atreva a dar una corrida de toros fuera de sus fiestas patronales y, como sabemos, Castellón es en el mes de marzo, todo lo que sea sacar a dicha feria de ese contexto, ruina al más alto nivel.
No creo que Alberto Ramírez se atreva a montar dicha feria que, para colmo de sus males, en el mejor de los casos se le permite un aforo de cuatro mil personas, cifra imposible de llevar a cabo cuando se trata de figuras del toreo, salvo que esos mismos toreros se hayan rebajado el sueldo y cobren lo mismo que Esaú Fernández o cualquier chaval de los que torean por los pueblos a cambio de un bocadillo.
O sea, las posibilidades de que se celebre la feria castellonense son muy vagas por las condiciones antes apuntadas pero, como empezaba, lo del reto de Manzanares con Roca Rey me ha dejado de plástico. ¿Dónde radicará la grandeza de dicho reto, en los toros de Juan Pedro o en la asistencia de público? Hombre, dicho en cristiano, igual lo de los cuatro mil aficionados o gentes del clavel, puede servir, caso de que Alberto Ramírez diera el paso hacia delante. Pero que dos primeros espadas se reten en una plaza de toros con animales de Juan Pedro, insisto, o son muy torpes o nos toman por gilipollas a los aficionados
Los retos, que yo sepa, siempre han tenido un componente de grandeza, nunca de estupidez elevada al cubo como nos han querido contar. Ese posible mano a mano de ambos diestros con una corrida encastada me parecería un hecho digno de encomio y así lo cantaríamos llegado el caso pero, con la actitud de estos toreros, como viene siendo habitual, lo poco que queda de la fiesta de los toros se lo quieren cargar de un solo plumazo.
Por favor, seamos serios, recordemos, entre otros muchos fracasos, lo que ha sido la lidia de los toros de Juan Pedrito en Vistalegre por no citar otras plazas. Para mí, esa lidia, tenía un componente de horror o de farsa, cada cual que le ponga el adjetivo que quiera. Y, tras todo lo visto, salen estos individuos hablando de retos. Hay que tener la cara más dura que el cemento armado para hacer semejantes confesiones.
Reitero que, de celebrarse la feria de Castellón, ello es un fracaso cantado. Dudo que Alberto Ramírez se arriesgue a ello, máxime teniendo como referencia a Madrid que, en plena feria de San Isidro, aunque el escenario haya sido distinto, lo que está claro es que los aficionados les han dado la espalda a las figuras. Entrada máxima, tres mil personas en Vistalegre, la mínima, ochocientas personas. ¿Se pueden dar toros con semejantes circunstancias? Si dieron, es cierto, lo que no sabemos son las trifulcas que habrá habido a la hora de la liquidación con los toreros. No creo que a Ramírez le sobre tanto el dinero como para ir regalándolo a los toreros que, como se demostró en Madrid, no llevan a nadie a los toros.
Por cierto, si algún día volvemos a la normalidad, Manzanares debe de retarse con Diego Urdiales, con Pablo Aguado, con Juan Ortega, es decir, con toreros que puedan hacerle sombra. Lo digo porque, ¿qué sentido tiene un enfrentamiento de Manzanares con Roca Rey? Eso es lo más absurdo del mundo porque, a Roca Rey no hay quien le gane porque se trata de un torero que no dejará nada para el recuerdo pero, en los momentos en que se enfrenta al toro, su actitud es la que enardece a las gentes. Si hubiera ese mano a mano, ya sabemos de antemano el resultado. Siendo así, ¿a quién quieren engañar?