VA POR TI. Capítulo XLI. Una muerte casi segura

Se produjo entonces un silencio sepulcral, todos miraron al diestro con sentida empatía y luego bajaron sus ojos y se quedaron quietos, probablemente rezando –tal como les había pedido el capitán– o tal vez, tan solo volviendo su atención sobre sus asuntos, y no volvieron a molestar al torero. Y así continuó el silencio reinante,

2020-06-09T13:46:49+02:009 junio, 2020|Pla Ventura.|

Lo cuenta Pla Ventura: Martínez Almeida, un político con cerebro

En los tiempos que corremos, encontrar un político con cerebro sigue siendo más difícil que hallar una aguja en un pajar. Pero, pese a todo, el milagro sigue siendo posible, es el caso de José Luís Martínez Almeida que, como alcalde de Madrid, anoche nos dio un soberana lección de humanismo, civismo, lealtad y altura

2020-06-09T07:16:26+02:009 junio, 2020|Articulos de opinion|

Paseos taurinos en defensa del sector taurino

Tras los aplazamientos de hace dos semanas, el toreo vuelve a movilizarse. Para el próximo sábado, 13 de junio, hay convocados varios paseos reivindicativos en defensa del sector taurino. En Ciudad Real y Albacete, éstos tendrán lugar por la mañana, a las 12:00 horas, junto a la puerta grande de sus respectivos cosos mientras que en Sevilla, Valencia, Castellón, Murcia, Guadalajara y Cáceres serán por la tarde, a

2020-06-08T20:20:17+02:008 junio, 2020|Actualidad|

¿Nuestra vuelta será grande? Utopía sobre realidad.

El virus ha puesto cosas en su sitio, pero no hagan de este sufrimiento existencial una eternidad. La fortaleza, es honrosa si viene dada con pureza, con dignidad y sin autoengañarse... ¿volveremos más fuertes? ¿cuánto hace que nos fuimos? Nótese en nuestros tiempos que el ser humano es un animal alimentado por la ilusión. Pero

«Memorias de San Isidro» Tal día como hoy… 8 de junio

1952: Hace su presentación como novillero Pedro Martínez “Pedrés”, que se entretiene en cortar tres orejas a los novillos de Sánchez Cobaleda en tan señalada tarde. La terna la completó Juan Montero, midiéndose ambos en mano a mano. 1987: Se presenta en Las Ventas la pareja de dinastía novilleril Litri-Camino, con la particularidad de que

2020-06-08T17:12:14+02:008 junio, 2020|Actualidad, Curiosidades|

Miguel de Cervantes ¿el primer cronista taurino?

En el año 1605, se celebró en Valladolid por orden del Rey Felipe III, la que fue hasta la fecha la mejor corrida. El lugar elegido para tal magnífico acontecimiento, fue la plaza mayor de la Villa Vallisoletana. Las órdenes del monarca de Castilla fue engalanar la plaza acorde del honor que supondría tan dicho

2020-06-07T19:01:45+02:007 junio, 2020|Curiosidades|

Ni la Fundación, ni el Gobierno, ni las figuras, los únicos que pueden salvar la tauromaquia son los aficionados

Si hace unos días, fue el ministro de cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, quien incumpliera su palabra; hoy,  el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, ha ninguneado a la tauromaquia. En definitiva,  Psoe y Unidas Podemos, el gobierno de España desprecia nuestras tradiciones. Queda demostrado que no quieren hacer nada, que nos marginan, que nos ningunean.

2020-06-07T18:20:34+02:007 junio, 2020|Articulos de opinion|
Ir a Arriba