Nueva iniciativa del mundo taurino para exigir al ministro las ayudas a la tauromaquia

Después de la gran repercusión de la primera iniciativa, el mundo del toro se une para volcarse y seguir exigiendo las ayudas que el ministerio de cultura bajo la tutela del señor ministro Rodríguez Uribes han negado por dos veces a la tauromaquia. El mensaje que se ha difundido es el siguiente, donde explica los

2020-05-23T10:51:14+02:0023 mayo, 2020|Actualidad|

La junta de CyL aprueba las ayudas a las ganaderías

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León ha acordado destinar distintas ayudas económicas a los sectores más perjudicados por la crisis del COVID-19, dentro del programa “Somos del Campo”. Dentro de los citados sectores de encuentran las ganaderías de lidia, actuándose desde dos ámbitos: por un lado, la puesta a disposición

2020-05-23T08:50:30+02:0023 mayo, 2020|Actualidad|

Lo cuenta Pla Ventura: Recordar, volver a vivir

En este tiempo de encarcelamiento obligado en que, como es natural y lógico, los toros han brillado por su ausencia, los aficionados hemos empleado el tiempo el menesteres muy útiles, como, por ejemplo, rememorar viejas páginas de una tauromaquia que añoramos y la que, como me sucede a mí, apenas han pasado tantos años; es

2020-05-23T08:22:24+02:0023 mayo, 2020|Articulos de opinion|

VA POR TI. Capítulo XXVII. Solidaridad

Al día siguiente de tan macabro suceso, Arango, impulsado por una extraña fuerza se personó en la embajada mexicana de Bogotá. Sabedor de que todos los trámites para el traslado del cadáver de Raúl García a México podrían ser complicados, le ofreció al embajador azteca todo su apoyo y su ayuda incondicional para cuanto se

2020-05-23T08:07:38+02:0023 mayo, 2020|Pla Ventura.|

#ElToroNoSeCensura

En tenso clima político y social se halla una España cada vez más polarizada, dividida. Novedosísimo. Se vuelve a hablar de las “dos Españas”, de vencedores y vencidos, de opresores y oprimidos, de extremos tal y cual. Y en este duelo de inválidos (los políticos) seguimos los ciudadanos de a pie inducidos en un Matrix,

2020-05-22T17:57:40+02:0022 mayo, 2020|Articulos de opinion|

«Memorias de la feria de San Isidro». Tal día como hoy… 22 de mayo

1970: Confirmación de alternativa en Las Ventas de un muy buen torero mexicano: Manolo Martínez, quien contó con “El Viti” de padrino y Palomo Linares de testigo, y ante los toros de Baltasar Ibán. Cortó una oreja el mexicano, al igual que Palomo Linares. “El Viti”, por su parte, hizo lo que mejor sabía hacer:

2020-05-22T19:49:23+02:0022 mayo, 2020|Actualidad, Curiosidades|

«La mañana de la 1» da voz a la tauromaquia para reivindicar nuestras ayudas

Victorino Martín,  Cayetano Rivera y Chapu Apaolaza hablaron en el programa matinal de radio televisión española.  Las mañanas de la 1 se hicieron eco de las protestas de ayer vía redes sociales. Entrando en la problemática y la falta de ayudas por parte de la administración. Hablando con un hostelero de Sevilla se da uno

2020-05-22T10:45:14+02:0022 mayo, 2020|Actualidad|

Lo cuenta Pla Ventura: La cultura no se censura

Sin duda alguna, la mascarilla que utiliza a diario nuestro compañero José Luis Barrachina Susarte, al que podemos ver en la foto que publicamos, nos ha dado la pauta para reincidir en que todos sabemos pero que, nuestros gobernantes han olvidado o, si me apura, su grado de torpeza e ineptitud es tan grande, razón

2020-05-22T13:09:09+02:0022 mayo, 2020|Articulos de opinion|

TRES TOROS BRAVOS

Tres toros bravos, tres, dos de lomo "colorao" y uno por completo negro. La mirada de los tres impone mucho respeto. ¡Qué estampa!, ¡Qué hechura! Quisiera sobre un lienzo plasmar yo vuestra figura. ¿Y qué decir de sus astas? ¿Son toros alirados? ¿Son más bien corniveletos? Enorme arboladura tienen los dos coloraos y el negro

2020-05-22T08:28:41+02:0022 mayo, 2020|Curiosidades|

DESDE LA RIOJA: Cartel taurino con ochenta años

Cartel taurino con ochenta años y otro repleto de riojanos y novilleros con proyección y cualidades. Se trata de un modesto pasquín, menor que un folio doblado. Lo que entendemos por un cartel de mano. Toros en Logroño 1941, editado por imprenta Rivas que prohíbe la reproducción, con una estampa de la “Litografía Ortega” de

2020-05-22T18:07:40+02:0022 mayo, 2020|Articulos de opinion|
Ir a Arriba