Se aplaza el XVII Congreso Nacional de Toro de Cuerda al 2021

La Federación Española de Toro con Cuerda, conjuntamente con el Excelentísimo Ayuntamiento de la Ciudad de Teruel y la Asociación Cultural Soga y Baga de Teruel, en relación a la celebración del XVII Congreso Nacional de Toro con Cuerda, emite el siguiente Ante la situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID 19

2020-04-18T15:34:27+02:0018 abril, 2020|Festejos Populares|

¿Un San Fermín sin «sanfermines»?

Ante la evidente situación causada por el COVID-19, España está viviendo la más extraña y dura sensación desde la Guerra Civil. Por tanto, la excepcionalidad de la situación conlleva consecuencias no menos extraordinarias. Y qué decir tiene en el mundo taurino. Ya saben, parafraseando a Ortega: hay que asomarse a una plaza de toros, para

2020-04-17T21:09:12+02:0017 abril, 2020|Actualidad|

Libertad

Una persona llega a la plaza de Las Ventas, por citar una, y saca una fila 4 en sombra para la corrida de la tarde. Eso es libertad en un tiempo en el que la sociedad, "buenista", "ñoña", infantiloide e inmadura, que oculta la muerte por vergüenza de ella, por creerse dueña de su destino

2020-04-17T17:11:18+02:0017 abril, 2020|Articulos de opinion|

La «corrida» medieval

Las corridas que se celebran durante la Edad Media consistían en la persecución tumultuosa de los toros en la que participaba el pueblo en pleno. En dichas corridas los animales eran finalmente abatidos después de haber sido heridos con flechas, venablos, cuchillos y dardos. Algunas de estas corridas tienen un profundo origen religioso. Es el

2020-04-17T12:00:52+02:0017 abril, 2020|Curiosidades|

Los antecedentes del toreo a pie: «Los toros en la antigüedad»

En las antiguas culturas del Mediterráneo oriental la figura del toro tenía un cierto carácter divino. También entre los iberos, los toros eran considerados animales sagrados, desarrollándose a su alrededor un gran número de ritos. Muchas esculturas ibéricas de toros proceden de monumentos funerarios, lo que pone de manifiesto este carácter religioso. Posteriormente, en la

2020-04-16T17:42:43+02:0016 abril, 2020|Curiosidades|

Lo cuenta Pla Ventura: Un optimista bien informado

Un pesimista no es otra cosa que un optimista bien informado que, sabedor de la realidad de la vida intenta poner orden en el caos que reina en cada una de nuestras vidas, tarea difícil, complicada puesto que, es tarea que tenemos que afrontar de forma individual y no todos estamos preparados para ello. A

2020-04-16T17:32:08+02:0016 abril, 2020|Articulos de opinion|
Ir a Arriba