Desde La Rioja: Manuel Nicolás Verano «Manoliyo»

Nació en Viana, Navarra, y con un año ya vivía en Calahorra donde se inició como aficionado, informador y disfrutó de su juventud. Cumplió “la mili” y vivió en Logroño, participó en la sublevación del 36 como combatiente forzoso y tras varias residencias se asentó en Barcelona donde fue décadas informador taurino. Murió en 1988

2022-01-07T18:07:39+01:005 enero, 2022|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Rafael Azcona y su ambiente taurino en Logroño: Década de los 40 (II)

Rafael Azcona vio a todos los toreros de los años cuarenta y su ídolo fue Manolete por quietud, personalidad, misterio,  valor…y porque solía “cumplir” siempre. Escribió “Romance de Manolete”, tras su muerte, que se hizo popular en los concursos de radio local, en los actos benéficos a favor del Sanatorio San Pedro…y en reuniones de

2021-12-28T09:01:50+01:0028 diciembre, 2021|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: Rafael Azcona y su ambiente taurino en Logroño: Década de los 40 (I)

Se aficionó al toreo desde niño y “Retana”, su padre, fue creador de la cuadrilla “Los Cojos Toreros” y buen aficionado. “Toreó” varios festivales con aficionados en “La Manzanera” y asistió a capeas en Logroño, Cenicero, Viana y Mandavia. Además de sus aficiones juveniles de lector, escritor y poeta, dedicó poemas a Manolete, Litri, Aparicio….letras

2021-12-23T15:06:58+01:0023 diciembre, 2021|Articulos de opinion|

Desde La Rioja: La verdadera biografía de «Valeri»

Nacido en Álava, donde se inició, y formado en Salamanca, se asentó en La Rioja al final de los cuarenta y en Logroño murió en febrero de 1985 Alternó la lidia con el servicio de hotelería y venta ambulante y con el riojano Antonio León toreó los festejos de la región. La documentación, biografía, estadística,

2021-12-02T11:27:57+01:002 diciembre, 2021|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: Ezcaray: De compositores y gastronomía (I)

Con un evento gastronómico en “El Echaurren” surgió el oriundo e inmortal Santiago Lope, creador del pasodoble “Gallito”, obras sinfónicas, zarzuelas y fundador de la Banda Municipal de Valencia. En Ezcaray nacieron los músicos Víctor Monge, Ángel Arroyo y Luis Mari Monge que cuentan con una obra importante en los pentagramas toreros …y no merecen

2021-11-08T17:43:06+01:008 noviembre, 2021|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: Es inútil luchar contra el destino

Cronistas taurinos aficionados prácticos, toreros de nota, indecisos, incapaces, sin oportunidades, reaccios y “charlores” El mundo del toro, el ambiente taurino, es amplio y diverso como el de tantos mundos. Pongamos el cine, el deporte, la horticultura, la hostelería, la prostitución, la música…si será copioso “lo del toro” que hasta suele denominarse planeta. De alguna

2021-10-15T16:14:48+02:0014 octubre, 2021|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: Pedrés (I) Reedición

En dos temporadas de novillero y ocho como matador de toros, Pedrés alternó con las figuras en todas las ferias y aportó nuevas estampas al toreo de su tiempo. Estoqueó 359 corridas y 84 novilladas, siendo Madrid su lanzamiento, Sevilla su tarde más decisiva, y Albacete su querencia donde triunfó de principio a fin. La

2021-09-18T08:38:56+02:0018 septiembre, 2021|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: «Sanmateos 2021» en Logroño

Cuatro carteles estelares con Diego Urdiales como base y los toros que exigen “los que pueden”. Dos riojanos, Urdiales y el torero a caballo Sergio Domínguez, a los que debe responder el público agotando las entradas. El “complemento” son 8 figuras de actualidad, un concurso de recortadores y vaquillas gratis “de madrugada”. Ya está aquí

2021-09-17T14:20:43+02:0017 septiembre, 2021|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: Club «Cocherito de Bilbao» y su revista

-Mantiene el ambiente cultural y formativo en un año más sin las “Corridas Generales de Bilbao”  -Se recuerda, en portada y texto, a su ex presidente, novillero, escritor y aficionado Antonio Fernández Casado, con el rango y consideración que merece. -Hay sabrosos textos del Presidente de la “UCTL”, de la “Asociación El toro de Madrid”

2021-09-06T15:44:50+02:006 septiembre, 2021|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: «El Sevilla», un hombre inquieto y diverso (II)

Mariluz, compañera en la vida torera y civil, suele decir que “El Sevilla” no podía estar sin hacer algo. Llegamos un día a  su casa y estaba quitando la cáscara a unos sacos de almendrucos “de flor tardía” de una finca que plantó con 1500 árboles. En otra cultiva árboles frutales, cerca del Ebro dedica

2021-08-31T08:30:03+02:0031 agosto, 2021|Articulos de opinion|
Ir a Arriba