Llegó el día más esperado por Gonzalo Caballero, desde hace un tiempo solo tiene en su cabeza una fecha, 7 de octubre de 2017, día en el que se ha encerrado en su Torrejón de Ardoz con seis toros de distintas ganaderías. Gesto y gesta del matador, organizando una corrida benéfica, implicándose de principio a fin, jugándose la vida para regalar más vida. En esta ocasión, la Fundación Aladina, ha sido la organización beneficiada del evento, una organización que lucha diariamente por dar todo el apoyo necesario, material y psicológico, para niños y jóvenes enfermos de cáncer, así como también para sus familias.

Tarde calurosa en los tendidos que se llenaron algo más de la mitad. Toros de distintas ganaderías, de variada presentación y distinto juego.

Distintas personalidades del mundo del toro y del deporte se concentran en los burladeros del callejón, mostrando su apoyo a Gonzalo y al festejo. Así mismo, D. Felipe Juan Froilán, padrino del evento, y Dña. Victoria Federica no quisieron perderse el gesto altruista de su gran amigo.

Se guarda un minuto de silencio en recuerdo a D. Dámaso González y a D. Victorino Martín Andrés, trístemente fallecidos recientemente.

El Exmo. Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, hace entrega de una serie de recuerdos al matador y a la Fundación Aladina, así como de un cheque por un importe de 5000€ destinados a la causa.

Recoge la primera ovación el diestro desde el tercio antes del inicio del festejo.

El primer toro, “Carasucia” de la ganadería La Palmosilla no destaca en su salida, anda suelto y escaso de fuerzas, Gonzalo lo recibe con capotazos de tanteo sin ningún lucimiento. Entra en varas en el único puyazo que recibe a media altura y sin emplearse. El matador realiza un quite por gaoneras que llega a los tendidos. Dos pares de banderillas que ponen de manifiesto la escasa movilidad del astado. Brinda el toro a Iñaki Muniain, jugador del Athletic de Bilbao. En la faena de muleta, Gonzalo trata de sacar las mejores tandas por el pitón derecho, sin duda el de más provecho, aunque el toro es de escaso recorrido. Una estocada efectiva hace que el animal ruede sin puntilla y se le otorguen dos orejas.

El segundo astado es de Jandilla,de nombre “Zambra” y que al igual que su antecesor, carece de fuerza.

Gonzalo no consigue el lucimiento con el capote y el toro en varas empuja a arreones, un puyazo severo, que consigue sacar la casta del de Jandilla. Brinda la faena al público y comienza con unos estatuarios al paso llevándoselo al tercio del 1, en donde comienza su faena por naturales, dejando muletazos de gran calidad a pesar de salir protestando de la muleta. Finaliza la faena con una serie de manoletinas y deja una media delantera. Recibe una voltereta fuerte al descabellar. Oreja

“Rumbero” se llamaba el tercero, un toro de Fermín Bohórquez, cuya presencia recordaba más a un toro de rejones que a un toro de toreo a pie. Buenas verónicas en el recibo. La entrada a varas fue accidentada, el enfrentamiento terminó con la ruptura de la vara y un toro inválido dañado en la mano izquierda. Buen comportamiento en banderillas, metiendo bien la cara. Brinda Gonzalo a Dña. Victoria Federica la muerte del toro. Un animal que a pesar de presentar una buena calidad en la embestida su falta de fuerza comienza a hacerse notoria en los primeros compases de la faena.

Finaliza con una serie de naturales muy templados, lentos, con la mano baja. Deja pinchazo, media y descabello. Aviso y ovación para el diestro.

El cuarto de la tarde correspondía a Fernando Peña, un toro peor rematado de cuartos traseros de nombre “Lucerillo”. Blando de manos en la salida, sale Gonzalo decidido rematando con el capote rodillas en tierra. Comportamiento de manso en el caballo, sin emplearse y la cara a media altura. Realiza el matador un quite por chicuelinas rematado con media revolera de mucho gusto. Se duele el animal en banderillas. Esta vez, el brindis va dirigido a la representante de la Fundación Aladina. Inicia la faena de rodillas, algo aturullado, un toro al que sin quitarle la muleta de la cara, consigue ligarle buenos muletazos de derecha, por el pitón izquierdo protesta el toro en la embestida. Remata la faena con 2 buenos naturales y un afarolado. Estocada contraria. Aviso y dos orejas. La presidencia entiende que el toro era merecedor de vuelta al ruedo y así lo concede. Javier Peña, representante de la ganadería es invitado por Gonzalo Caballero para dar la vuelta al ruedo con él.

“Facundo” fue el quinto, de la ganadería de Parladé, un toro bien rematado, de bonitas hechuras, sin duda el mejor presentado de la corrida. Muestra codicia de inicio, nada que ver con lo visto en toda la tarde, pero Gonzalo no encuentra el sitio con él . Buen comportamiento en varas, empleándose en el segundo puyazo, metiendo riñones. Buena lidia de Manuel Larios, y grandes pares de Curro Robles que le obligan a saludar desde el burladero. En la faena de muleta Gonzalo Caballero no termina de acoplarse, y le pasa factura. Buenas condiciones del astado que el diestro no termina de entender y trata de deshacerse de él. Pinchazo y estocada, saliéndose de la suerte. Necesitó de 9 descabellos con susto incluido. Aviso y ovación.

Último toro, un murube de nombre “Romano” de fea presentación, sin rematar. Gonzalo, ya mermado físicamente y dolorido de su encontronazo con el anterior astado no consigue lucirse con el capote. Un tercio de varas y de banderillas que pasa desapercibido. Brinda a Fermín Bohórquez una faena, la cual, muy a su pesar, no llega a los tendidos, toro carente de transmisión. Hasta 4 pinchazos necesita el diestro para darle muerte al toro, Gonzalo se daña en la mano y eso le merma más en sus condiciones. Termina con una estocada tendida. Aviso y ovación.

 

Cinco orejas en el cómputo global de la tarde para el diestro Gonzalo Caballero, al que, sin duda, hay que agradecerle su generosidad, su valentía y su entrega. Y es que, Gonzalo Caballero se ha jugado la vida para seguir regalándola.

 

Por Beatriz Blazquez