Lo cuenta Pla Ventura. Pedro Mari Azofra, al desnudo

He tenido la fortuna de leer varios capítulos del “manuscrito” de Pedro Mari Azofra, el libro que ha escrito nuestro compañero que, como se adivina, el gran crítico riojano ha aprovechado el tiempo de confinamiento con un ardor increíble, hasta el punto de que, en un arranque de sinceridad, Pedro Mari ha decidido contar sus

2020-06-30T09:43:39+02:0029 junio, 2020|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: Protagonistas del siglo XX

Solo siete toreros memorables, de mil personajes del siglo pasado: Joselito, Juan Belmonte, Ignacio Sánchez Mejías, Domingo Ortega, Manolete, Antonio Bienvenida y Manuel Benítez El Cordobés. Por los años 90 editó “EL PAÍS” unos fascículos que, reunidos y encuadernados, formaban un libro, publicación o como se llame de los que pasados unos años te retiran

2020-06-22T18:02:07+02:0022 junio, 2020|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: Tentadero en «Río Bravo»

El vitoriano Pedro Andrés se probó con reses de los hermanos Álvaro y Pablo Lumbreras. El domingo 14, con dos puentes laborales en La Rioja, nos metimos en la temporada taurina un puñadito de aficionados. Fue en los predios ganaderos de “Río Bravo”. Dehesa en el término de Villamediana de Iregua a 4 kilómetros de

2020-06-17T08:29:02+02:0017 junio, 2020|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: Toreros auxiliares

Los subalternos, a pie y a caballo, protagonizan un capítulo indispensable en la fiesta de los toros. Durante décadas, y en diversos diarios, he mantenido en ferias importantes una sección que más o menos se titulaba “Los que se visten de plata”. Quise difundir y abarcar a las cuadrillas de picadores y banderilleros, olvidados, que

2020-06-12T08:32:34+02:0012 junio, 2020|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: La fiesta de los toros despopularizada

En los difíciles años 40, 50 y 60 abundaban los festejos taurinos básicos mientras llegaban las ferias. Es irrefutable el hecho de que salvo los días concretos de “la feria” la inmensa mayoría de las plazas de toros españolas están cerradas. No sirven sino para algún concierto o, como hace poco la plaza de Melilla,

2020-06-05T09:11:46+02:005 junio, 2020|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: ¡Qué difícil es esto!

Muchos son los llamados y pocos los elegidos Las gentes taurinas, lo mismo si se refieren a un triunfo que a una tarde desafortunada, suelen usar esta locución: “¡ Qué difícil es esto !” Claro que es difícil. Casi inalcanzable. Rafael de Paula, esa pena de ciudadano que dejó en algunos ruedos pinceladas toreras sublimes

2020-05-29T08:57:10+02:0029 mayo, 2020|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: Cartel taurino con ochenta años

Cartel taurino con ochenta años y otro repleto de riojanos y novilleros con proyección y cualidades. Se trata de un modesto pasquín, menor que un folio doblado. Lo que entendemos por un cartel de mano. Toros en Logroño 1941, editado por imprenta Rivas que prohíbe la reproducción, con una estampa de la “Litografía Ortega” de

2020-05-22T18:07:40+02:0022 mayo, 2020|Articulos de opinion|

DESDE LA RIOJA: Ha muerto Dámaso Gómez

Torero poderoso, valiente, con mucho oficio campero y reacio a ceremonias públicas y sociales. Mató en Madrid 62 toros cortando orejas a "Victorinos" "Murteiras", "Miuras", dando hasta diecinueve vueltas al ruedo. En Bilbao toreó nueve tardes, tres con el hierro de Miura y el resto de las divisas más duras de la época. El pasado

2020-05-15T08:57:29+02:0014 mayo, 2020|Articulos de opinion|
Ir a Arriba